miércoles, 28 de agosto de 2013

El sector chocolatero mexicano

Sector económico chocolatero



  • Nuestro proyecto surge a través de cuestionarnos lo siguiente:

1. ¿Cuantos ingresos produce el sector chocolatero en México?
2. ¿Es México el país que obtiene mas beneficios de este?
3. ¿A cuantos sectores de la población beneficiaria el aumento de ingresos en este sector?



Introducción


El cacao en sus orígenes era de suma importancia en el sector económico, ya que era usado como moneda, era el principal circulante para obtener bienes, incluso era de tal valor que podía intercambiarse por esclavos. Pero no solo en el sector económico era de tal valor, en la gastronomía, la bebida espiritual revitalizadora xocolatl* siempre estaba presente.

La producción en Latino américa, en México, generalizando solo es de un 2% aproximadamente contra la mayor productora que es áfrica.

La producción de cacao en nuestro país se ve limitada por cuestiones geográficas siendo Tabasco**, Michoacán, Colima y Campeche los principales lugares aptos para la producción de cacao, pero ese no es el único problema, las grandes compañías chocolateras como Hersheys, Ferrero Rocher entre otras han invertido en territorio mexicano y así de esta manera los ingresos por la producción de este cacao van a beneficiar directamente a estas empresas, generando grande incertidumbre en la agricultura local independiente chocolatera que se ve abrumada para competir contra estas grandes compañías.

Por que los proyectos de agricultores mexicanos carecen de apoyo por el gobierno? Por que no dar seguimiento a estos agricultores para que el nuestro producto sobresalga a nivel local y mundial? Estas son algunas de las cuestiones que nos deberían preocupar ya que deberíamos hacernos mas exigentes con los productos que consumimos, quedarnos con el producto de calidad, exportar un poco, no dejar entrar tanto producto extranjero.

Nuestro proyecto nos llevara a ver las problemáticas que traen consigo el que las compañías extranjeras acaparen toda nuestra producción local,afectando al sector agricultor, productores artesanales, cuestiones de patrimonio e identidad cultural,como mexicanos es nuestro deber fundamentar el por que es importante preservar, difundir innovar este sector, no queremos que nuestro cacao sufra el mismo destino que el maíz***.

"el chocolate es tan sagrado que de rodillas se muele, con las manos juntas se bate y mirando al cielo se bebe" anónimo.

REFERENCIAS

*ibarra, s. (2007). el portal mexico. Obtenido de http://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/chocolateescacao.htm

**udla. (s.f.). Obtenido de http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lri/andrade_a_cm/capitulo2.pdf

***CCGM. (AGOSTO de 2013). Obtenido de http://www.ccgm.mx/ccgm.2/Funciones.html 

Decálogo

Buen día..!!

Hoy subiremos un decálogo que regirá nuestro nuevo proyecto de investigación, queda implícito que deberemos seguir este para llegar a un resultado impecable y satisfactorio para el final del proyecto, recordemos que para que exista una sana convivencia dentro de una sociedad, esta debe establecer reglas de trabajo, esperando que estos documentos sean de tu agrado a continuación te presentamos nuestro decálogo: 

1- llegar puntual a las reuniones en equipo.

2- participar y generar buenos ideas

3- responsables al mandar información a tiempo y confiable

4- respetar las ideas de todos

5- hacer todo lo posible por estar en las reuniones de equipo

6- Comunicación entre el equipo si no puedes llegar a una reunión tratar de comunicarse con el equipo explicar el porqué? Y ponerse al día

 7- tener iniciativa

8- tener un líder el cual nos guíe en la recepción de información

9- todos trabajaran por igual


10- crear y tener tiempo mínimo de hora y media para la reunión en la recaudación de información final y proyecto terminado

Que tu día este lleno de éxito y tu vida de gratas sorpresas!!

domingo, 25 de agosto de 2013

bienvenido!!

Hola...!!

Nosotros somos Alejandra Ortega, Janeth Vargas y Jean Guerrero, somos tres estudiantes emprendedores de la Universidad de Caribe que estamos entrando en un nuevo proyecto de investigación, esperando enérgicamente que los datos publicados aquí te ayuden a develar respuestas rápidamente, te recordamos que el objetivo de este blog es únicamente el de compartir datos basados en la investigación, de intercambiarlos y de retroalimentarnos de tus comentarios.

Alejandra Ortega.

Nacida el 29 de Julio de 1992 en México D.F. a la edad de 16 años estudia cocina en el Centro de Artes Culinarias Coronado descubriendo con gran éxito su pasión por la gastronomía, en el 2010 emprende un nuevo proyecto en la Universidad del Caribe ubicada en Cancun Q. Roo México iniciando su licenciatura en Gastronomía; liderazgo, iniciativa, creatividad, audacia, adaptabilidad y adicción por el aprendizaje son adjetivos que describen la sed que posee de innovar el mundo de la gastronomía en México.



Janeth Vargas

Nace el 28 de septiembre de 1992 en Chetumal Quintana Roo.
Estudia en la secundaria Adolfo López Mateos, su preparatoria en el plantel cecyte Chetumal y actualmente cursa la carrera de gastronomía en la universidad del Caribe.
Sus habilidades principales son: el buen liderazgo, la comunicación y la mayor habilidad con la que cuenta es de hacer las cosas y la creatividad.
Actualmente vive con su madre Guadalupe de la cruz, cursa el séptimo semestre en la la licenciatura en gastronomía al igual que trabaja en dominós pizza para sustentar sus estudios.
Sus principales metas es ser una triunfadora y viajar por el mundo dejando Huella de lo que es.


Jean Carlo Guerrero.

Nacido el 17 de Septiembre de 1988 es un joven estudiante de gastronomía, deportista, investigador y emprendedor originario de Guadalajara, Jalisco. Su formación media superior fue en el centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios número 111 con especialidad en turismo, acredito el quinto semestre de la licenciatura en administración de empresas en el instituto tecnológico de Cancún, actualmente cursa el noveno semestre de la licenciatura en gastronomía en la universidad del Caribe.

Que tu día este lleno de mucho éxito y tu vida de gratas sorpresas!!